
El primer mandamiento siempre es el más importante. Y suele ser en el que más peco. El primer mandamiento de la ley mosáica es "Amarás a Dios sobre todas las cosas", así que no es de extrañar que tenga que reconocer que de lo que propone don Paleo lo que más me cueste sea con lo que abre la lista: "Hablar constantemente de Darwin para referirnos a la evolución."
Lo que ocurre es que los argumentos creacionistas más comunes se desmienten fácilmente con lo que dijo Darwin, simplemente. Tengo la firme convicción de que el problema con el creacionismo entre los no-fanáticos es una ensalada de simple desconocimiento de lo que Darwin dijo aliñada con muchos prejuicios añadidos a la figura del vejete barbudo.
¿Que hace mucho? Sí, y qué. Eso no le quita validez a una teoría científica. De hecho las mejores son precisamente las que más tiempo aguantan, casi que por definición. Y, de las que están en plena vigencia hoy en día en toda la ciencia, la de Darwin debe ser si no la decana sí de las más antiguas. La Teoría Sintética de la Evolución, lo que todo el mundo conoce como neodarwinismo, no es más que poner al día lo que se dijo en el Origen de las Especies. El paradigma, como diría Kuhn, sigue siendo el establecido por Darwin. Lo demás es rellenar huecos, fortalecer los pilares y adecentar el edificio en general. Como en su día hizo el fallecido Gould, me declaro profundamente darwinista. Aunque supongo que no hacía falta ;-)
PD. La foto es de la conferencia de Barna, tomada del artículo que enlazo. En ella podemos ver al omnipresente Darwin preguntándose con admiración qué demonios falla en las cabezas de esos señores que se miran con tanta intensidad, creacionistas ellos aunque no quieran reconocerlo en público.
PPD. Los suelos en los que está Darwin son los de la Abadía de Westminster. Por si había alguna duda y tal.